Deja que tu lado oculto se exprese y sabrás lo que significa ser tú mismo.
Aristide Martín
Esta lección de boxeo creada por Aristide Martin te muestra tus fortalezas naturales mediante pruebas que te permitirán expresar un boxeo poderoso y flexible. Después de haber establecido tu guardia natural, descubrirás otra complementaria a la primera. Una nueva forma de evolucionar en el apasionante mundo del boxeo y explotar tu máximo potencial.
Extremadamente útil para competiciones de alto nivel, este método también es útil para aprender los conceptos básicos para principiantes. La enseñanza es individualizada para un mejor dominio de las diferentes técnicas pugilísticas así como un aumento significativo del rendimiento.
En resumen, analizar los vínculos entre tus neuronas y tu cuerpo aumenta tu rendimiento físico y psicológico.
neuroboxeo
Combina el poder de la mente con el del cuerpo.
La primera prueba revela qué tipo de apoyo en el suelo debe adoptar el boxeador. Sobre esta base se construye el resto de la guardia natural.
Nos permite saber si el boxeador debe moverse sobre el antepié con un boxeo más "aéreo" o con los pies planos, bien anclados en el suelo. La ganancia en estabilidad, capacidad de respuesta y potencia de golpe es impresionante.
Esta segunda prueba indica cómo el boxeador debe abordar la pelea y a su oponente para ser efectivo. Algunos son más eficaces cuando apuntan a un punto concreto para actuar, como la barbilla de su oponente, mientras que otros, por el contrario, lo tienen más fácil cuando mantienen un campo de visión global.
También permite saber si el boxeador debe favorecer series rítmicas o golpes precisos.
Definiremos la visión periférica del ojo mediante una prueba que muestre que la capacidad de respuesta difiere de un ojo a otro. Este aspecto juega un papel esencial en términos de posicionamiento en relación con el oponente. Más reactivo en sus bloqueos y esquivas, el boxeador podrá evitar muchos golpes colocándose en el lado derecho y también lanzar mejor los suyos.
El ojo de dirección puede ser diferente del periférico. Se descubre mediante otra prueba muy conocida por quienes practican el tiro con arco. Este ojo nos permite apuntar al oponente con precisión y nos indica la dirección en la que debemos movernos. Está fijo independientemente de su guardia, a diferencia del ojo de visión periférica que cambia al mismo tiempo que la guardia.
Veremos con esta prueba si al boxeador le interesa mantener una guardia compacta, es decir los brazos en contacto con el cuerpo, o una guardia amplia, manteniendo un espacio entre sus brazos y su cuerpo. La técnica de bloqueo de golpes también cambia según el tipo de guardia del boxeador.
Ahora podemos definir qué hombro debe quedar adelantado para boxear en guardia natural. También podemos saber cómo debe posicionarse el boxeador en relación a su oponente. Manteniendo un hombro delante del otro, algunos se sentirán más cómodos de perfil mientras que otros preferirán la posición frontal. Cambiar el hombro delantero da como resultado un cambio de guardia natural a guardia complementaria y viceversa.
Esta sexta prueba confirma el agarre a la altura de las manos, ya sea en pronación o en supinación. Te permite conocer la posición más efectiva de la mano para golpear y qué tiros favorecer. También nos dice qué parte de la mano usar para bloquear y/o ahuyentar golpes de manera óptima.
Esta prueba nos indica qué boxeo expresar en el sentido amplio del término.
¿Debería el boxeador desencadenar sus golpes y/o la acción primero? La expresión “fuego” es un buen ejemplo.
¿Debería, por el contrario, adaptarse a su oponente animándolo a boxear primero y luego expresar su boxeo? Como agua que fluye sobre la materia, siguiendo su forma.
Esta prueba consiste en saber en qué pierna dar tus golpes más potentes. Esta pierna se llama pierna de poder. Cambia cuando pasamos de la custodia natural a la custodia complementaria. Así los golpes más potentes varían dependiendo de la guardia en la que se encuentre el boxeador.
La pierna de apoyo se utiliza, como su nombre indica, para sostenerse cuando se mueve y permitirle recuperar rápidamente su pierna de poder y lanzar sus golpes de manera efectiva.
© 2025 Boxwin SA | Neuroboxing. Todos los derechos reservados |
Sitio web
por
ZIP.ch SA
|
Protección de datos